Historia Colección Nava
En esta ocasión queremos explicaros qué es una Nava, ya que no es una palabra que esté muy en uso y una vez que nosotros desde mioliva lo descubrimos fue una inspiración para crear nuestra colección.
Las navas, navajos (lavajos) o torcas son estructuras geomorfológicas generalmente de ambientes de disolución de rocas carbonatadas.
Pero esta definición técnica no nos interesaba, lo que nos pareció interesante fue, a que llaman nava en la zona en la que nos encontramos, la Sierra de Gata, en la zona norte de Extremadura, así son las grandes praderas que se encuentran en las cumbres, sobre todo próximas a los pasos o puertos de montaña, y también a valles de poca longitud, pero anchos, entre llanos y situados a gran altura, que se utilizan como pastizales de verano.
Las navas siempre han sido lugares de especial atractivo mágico y/o esotérico para las diferentes culturas.
Las tradiciones y leyendas populares universales también han registrado desde siempre los aspectos más misteriosos y umbríos de los parajes ligados a estas estructuras, en relación con lagunas y ciénagas.
Cabe resaltar la leyenda del Guadiana: la presunta comunicación subterránea entre las torcas donde se pierde el Guadiana Alto (alrededores de las Lagunas de Ruidera) y la surgencia de los famosos Ojos del Guadiana. Pero más pictórica es la famosa y más quijotesca historia de la Cueva de los Montesinos, la cual es hoy uno de los mejores ejemplos de mega-estructura de percolación de aguas pluviales hacia las mismas entrañas del "escudero" Guadiana. O cabe citar la sima de Lewis Carroll por donde Alicia se precipitó tras el conejo blanco, puede ser ejemplo de nava profunda.
Tras leer estas historias y saber el porqué de la definición de Nava en esta zona, nos vimos inspirados por ese atractivo mágico que se encuentran en las navas, y quisimos emplearlo para crear un estampado original y único desde cero, pensando en los tipos de flores que crecen en la zona y dándoles unos tonos de colores sutiles, con ese halo de misterio y magia que rodea la nava en los amaneceres y atardeceres de otoño.
Así nace nuestra colección nava, que esperamos os haga sentir un poco de la magia que desprenden las navas cada vez que llevéis puestas algunas de nuestras prendas.