Historia Colección Hacienda

Hoy queremos contaros algo más sobre la Hacienda en la que nos hemos inspirado para crear nuestra colección de estampados cuadros vichy.

Sin mas dilación os dejamos con palabras de uno de los descendientes, Daniel González Gómez, de quien levantó estas construcciones como las conocemos hoy, Don Daniel Berjano.

"De antiguo asentamiento romano, algunos de cuyos restos llevan ya un siglo reposando en el museo de Cáceres, a cortijo agro-ganadero y un día lugar de descanso de personalidades notables, la Hacienda Nava del Rey también es exponente de la producción de aceites de oliva de calidad desde principios del siglo XX.

Así han sobrevivido al paso de los años un hogar, a veces cálido y otras veces cerrado y silencioso; y unos sólidos pilares, los olivos, que han sido testigos y fruto de nuestro incesante esfuerzo por adaptar el entorno natural a nuestras necesidades, pero también de hacerlo sostenible y lograr que perdure y se renueve a lo largo de los años. La ecología, ese sistema en el que somos protagonistas y antagonistas, pero que es el único refugio para lo que quiere sobrevivir a las inclemencias naturales y el inexorable paso del tiempo. 

Ese camino es el que seguimos andando o más bien el que en conciencia no podríamos abandonar. La herencia más valiosa de los que nos preceden."

Una de esas notables personalidades y protagonista de nuestra historia es el Cardenal Victoriano Guisasola y Menéndez.

La historia nos cuenta, que debido a su salud y por recomendación médica, pasaba las navidades hospedándose en la Hacienda en compañía de su amigo Don Daniel Berjano. Durante estos periodos invernales ha quedado constancia de misas celebradas en la misma ermita de la hacienda, la cual el propio Cardenal ayudó a completar con un retablo y diversos objetos necesarios para la eucaristía. Lo interesante de la historia es que el retablo sigue en la ermita y además contiene las fechas del traslado e incluso los nombres del carpintero y su aprendiz que lo realizaron.

Enero año 1894

Eduardo Torrent, Carpintero

José Beburdosa, Aprendiz

Tras contarnos esta historia desde mioliva nos inspiramos en ella para crear una colección que expresara el paso del tiempo y las casualidades que nos encontramos en la historia, de ahí que seleccionáramos los cuadros vichy como el estampado perfecto, ya que son atemporales y recuerdan en sus estructuras cuadradas la sencilla pero eficaz arquitectura de la época.

Además teníamos claro que queríamos utilizar colores que reflejasen los de la oliva, pero dándoles un toque más personal, el verde, mezcla del oliva y los tonos más claros de la tierra y las paredes desnudas de las edificaciones, y el borgoña, tomando la oliva madura como inicio pero dándole un toque más rojizo como el de las ventanas y puertas de la edificación principal.

Así llegamos hasta las prendas que hoy podéis disfrutar vosotros y vuestros hijos, esperando que las disfrutéis como nosotros creándolas.

 

Escribir un comentario

Todos los comentarios serán moderados antes de ser publicados